Acta Primera logia de España
Acta de Constitución de la Primera Logia en España, tras la constitución de la Gran Logia de Londres
Madrid, a 15 de febrero de 1728
Nosotros, los abajo firmantes, masones libres y aceptados, que actualmente residimos en Madrid y en otras ciudades del reino de España, nos tomamos la libertad de escribir esta carta, como nuestro deber nos obliga, para comunicar a nuestro respetable Gran Maestro, a su digno diputado, a los grandes vigilantes y a todas las Logias de masones, ahora constituidas en Inglaterra, que habiendo estado siempre muy deseosos de ver nuestra antigua sociedad propagada, sus verdaderos y virtuosos designios fomentados, y que el Arte floreciera en cada ciudad a donde nuestros negocios nos han llamado, resolvimos por lo tanto difundirlo en este reino, donde quiera que pudiera hacerse de una manera legal.
Y como tuvimos algún tiempo la oportunidad de la presencia de Su Gracia el duque de Wharton, le pedimos constituir una Logia en esta ciudad. El cual atendiendo a nuestros ruegos accedió y realizó. Después de que nuestra Logia estuvo formada aceptamos e hicimos masones a tres personas que luego citamos; y justamente después se resolvió por unanimidad comunicar nuestras actas a nuestro Gran Maestro y a los Grandes oficiales de Inglaterra, a todo lo cual Su Gracia se somete él mismo enteramente, habiendo actuado en esta ocasión como Segundo Diputado.
Por lo tanto tenga Vd. la amabilidad de notificar a nuestro Gran Maestro, y a todas las Logias en general, en la próxima comunicación Trimestral, el contenido de esta carta, y esperamos el favor de ser inscritos en el Libro con el nombre de Logia de Madrid. Las reuniones están fijadas al presente para el primer domingo de cada mes, y esperamos enviar para la próxima Comunicación Trimestral, que tendrá lugar alrededor del día de San Juan Bautista del presente año, una lista más larga de miembros de nuestra Logia, y una copia de los Estatutos, tal y como los redactemos, de forma que sean más apropiados al país donde al presente nos encontramos, para la Unión entre todos nosotros y la Caridad hacia el pobre, como muy recomendada y ejercitada en nuestra Antigua Sociedad, sobre la cual, en general rogamos a Dios Todopoderoso derrame su preciosísimo favor y bendiciones.
Quedamos, Señor y muy Venerable Maestro, vuestros fidelísimos siervos.
Fuente: Museo de la Gran Logia de Inglaterra
A esta primera Logia española se la conoce por el nombre de «La Matritense» o «Las Tres Flores de Lys». Este último por ser el nombre del Hotel de Lys, situado en el número 17 de la madrileña calle de San Bernardo, donde se constituyó la Logia. Sus fundadores fueron 4 ingleses hospedados en el hoyel: Richard, Thomas Hatton, Eldridge Dinsdale y Andrés Galloway, a los que se les unirá un quinto huésped de nombre Charles de Labelle. Este último, así como Richard y Hatton eran masones e iniciaron a los otros dos para así ser el mínimo número necesario para ello. La Logia de Madrid fue inscrita en el Registro de la Gran Logia de Londres con el número 50, siendo la primera Logia constituida fuera de Inglaterra que fue reconocida y registrada.
La Logia de Madrid, conocida como «La Matritense» o «Las Tres Flores de Lys», se independizó de la Gran Logia de Londres en 1767, convirtiéndose de ese modo en la Logia Madre de todas las Logias españolas.