Qué es la masonería – JA Ferrer Benimelli
¿QUE ES LA MASONERÍA? Por José Antonio Ferrer Benimeli, sacerdote miembro de la Compañía de Jesús. Profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza La Masonería es un fenómeno histórico que está presente constantemente a lo largo de estos tres últimos siglos. Y sin embargo pocos temas, incluso hoy día, se manifiestan tan polémicos y controvertidos. El famoso contubernio judeo-masónico-comunista llegó a
La virtud del silencio
La virtud del silencio El ambiente secreto de que se rodea a la Masonería constituye, sin duda, para el que no es masón, la característica más notable de la Orden. Esta impresión viene a corroborarse y fortalecerse en la Iniciación y en los grados siguientes de manera suficientemente concluyente para que, quien haya pasado por todas estas ceremonias, no pierda jamás
La iniciación Masónica
La Iniciación masónica ¿Qué significado tiene la Iniciación Masónica? La respuesta viene en otra pregunta: ¿qué significado tiene para nosotros? ¿Es solamente formal? Ella está supuesta a iniciarnos en una nueva experiencia de la vida, o sea, a ponernos en el camino de esas nuevas experiencias. De ahí que se denomine a ese gran momento, Iniciación. Pero aun así, depende
Código Moral Masónico
Código Moral Masónico Venera al Gran Arquitecto del Universo. El verdadero culto que se da al Gran Arquitecto consiste principalmente en las buenas obras. Ten siempre tu alma en un estado puro, para aparecer dignamente delante de tu conciencia. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Haz bien por amor al mismo bien. Estima a los buenos, ama a los débiles, huye de
¿Por qué soy Laico?
¿POR QUÉ SOY LAICO? Últimamente se habla mucho de laicidad, pero tengo la impresión de que, dependiendo de quién sea la persona que la utiliza, esta palabra encierra significados muy diversos. Tal divergencia conceptual es un engorro a la hora de dialogar y, a los que nos sentimos medularmente laicos, el hecho nos descorazona tanto como a los
Transmisión Iniciática
Apreciaciones sobre la Iniciación (Aperçus sur l´Initiation) Capítulo VIII René Guénon Dijimos anteriormente que la iniciación propiamente dicha consiste esencialmente en la transmisión de una influencia espiritual, transmisión que no puede efectuarse sino por medio de una organización tradicional regular, de tal manera que no podría hablarse de iniciación fuera de la adhesión a una tal organización. Hemos precisado que la "regularidad" debía ser entendida como excluyendo a
Secreto Masónico
Sí existe el secreto masónico Sí existe el secreto masónico, pero no tiene nada que ver con el mundo profano ni con conceptos materialistas u ocultistas. Al reconocimiento del secreto masónico solo se llega tras una evolución personal de carácter espiritual, ético y moral, que comienza el mismo día de la Iniciación en la Logia, bajo cualquiera de los Ritos
Cuerpo – Alma – Espiritu
Cuerpo - Alma - Espíritu Una simple revisión de textos antiguos nos confirma la gran importancia que tenía en el mundo clásico, tanto para la sociedad como para el individuo, la idea de que el hombre se componía de Cuerpo, Alma y Espíritu Hasta Descartes (1596 - 1650), el Alma fue comprendida como la parte síquica del hombre, lo que hoy diríamos la