Back to top

R.·.L.·.S.·. Cibeles 131

  /  Articulos   /  Los Landmarks, otra visión 2

Los Landmarks, otra visión 2

Los Landmarks, otra visión 

Una Selección de Listas Regulares y Bibliografía  

En el 9 de Enero de 1856, la GRAN LOGIA DE MINNESOTA  

“Los siguientes enumerados, de entre la Antiguas Constituciones, tienen la fuerza de ser los Antiguos Landmarks de la fraternidad, siendo como tales universalmente recibidos y reconocidos por masones” 

1. Que la creencia en un ser superior “El Gran Arquitecto del Universo” que castigará el vicio y premiará la virtud, es un requisito previo indispensable para ser admitido en la masonería. 

2. Que la ley moral que inculca la caridad y la honradez, la laboriosidad y la sobriedad, y la obediencia a la ley y a las autoridades civiles, es la regla y la guía de todo masón, y a la que se requiere un estricto sometimiento.  

3. La obediencia a la ley masónica y a la autoridad civil, aunque se asume voluntariamente, es una obligación a perpetuidad.  

4. Que los ritos y ceremonias (incluyendo las no escritas) del autentico sistema del Rito de York Antiguo, que constituyen una parte del cuerpo de la masonería, son inmutables, y que no es potestad de ningún hombre, o grupo de ellos, hacer innovaciones en ellos.  

5. Las querellas y las denuncias entre hermanos son contrarias a las leyes y regulaciones de la masonería.  

6. La caridad es el derecho de un masón, su viuda y sus huérfanos, cuando sean pobres y desposeídos, tienen el derecho de pedir, y es la obligación de los hermanos prósperos la de dar.  

7. La instrucción masónica es como la caridad, un reciproco derecho y obligación entre masones.  

8. El derecho a visitar como masón es un derecho absoluto, y un deber de los masones.  

9. Que los hombres que se hagan masones deben ser de edad madura, libres, de buena reputación, sanos y vigorosos. No deformados o mutilados, ni eunucos.  

10. Que el Gran maestro puede hacer masones a la vista y puede hacer una dispensa a una logia para lo mismo, pero en el resto de los casos un candidato debe ser propuesto en logia abierta, en una tenida prefijada, y puede solo ser iniciado en otra tenida posterior, después del escrutinio de balotas en una votación unánime, y debe pagar debe pagar una cantidad fija antes de su admisión.  

11. Es el deber de todo masón ser un miembro activo de alguna logia.  

12. Que aunque un masón que no sea miembro activo de ninguna logia esta todavía sujeto al poder disciplinario de la masonería.  

13. Que el Maestro y los Vigilantes, por derecho y por representación,  son miembros de la Gran Logia.  

14. Que nadie puede ser elegido  Maestro de una logia (excepto en la primera elección de maestro), si no ha servido antes como Vigilante.  

15. Todo masón debe ser probado por sus iguales. Por lo que un maestro no puede ser probado por su logia.  

16. Que no hay apelación posible a la decisión de un Maestro, o a la de un Vigilante en su ausencia, en su logia.  

17. La interacción masónica con un masón clandestino o irradiado es una violación de las obligaciones y un delito contra la ley masónica.  

18. Que la restauración de los derechos masónicos por una Gran Logia no devuelve el derecho a pertenecer a una logia subordinada.  

19. Que la no celebración al menos una tenida durante un año en una logia, causa la pérdida de la patente de la misma.  

20. Que es el deber y el derecho de toda logia con patente ser representada en la Gran Logia y en sus comunicados.  

21. La Gran Logia tiene suprema y exclusiva jurisdicción en sus límites territoriales, sobre todas las materias de la Masonería de la Antigua orden.  

22. Que no hay apelación posible a la decisión del Gran Maestro, o del Gran Vigilante ocupando su silla en su ausencia.  

23. Que el oficio de Gran Maestro se ocupa por votación. Y debe ser elegido cada año por la Gran Logia.  

24. Que la Gran Logia debe reunirse por lo menos una vez al año con sus Oficiales y representantes, para tratar y registrar los temas de interés a la fraternidad en su jurisdicción.  

25. Que todos los oficiales de las logias deben ser Maestros masones.  

26. Que no se puede discutir de política ni de religión en Logia, y que cualquier masón que se interese en estos temas se expone a una sanción disciplinaria de la Logia.    

Junio de 1856, ROB MORRIS de KENTUCKY, fragmento de su código de derecho masónico  

1. Los Landmarks Masónicos son inalterables y de obligado cumplimiento.  

2. La masonería es un sistema que enseña simbólicamente piedad, moral, caridad y autodisciplina. 

3. La ley de Dios es la regla y el límite de la masonería.  

4. La ley Civil, mientras esté de acuerdo con la divina, es de obligado cumplimiento entre los masones.  

5. La Logia Masónica y las instituciones masónicas son un cuerpo único e indivisible.  

6. La aptitud masónica se refiere a la salud mental y a la naturaleza física del hombre.  

7. La valía y el merito personales son la base de la valía y el mérito oficiales.  

8. Las obligaciones oficiales de la masonería son esotéricas.  

9. La selección de material masónico y los trabajos de la orden masónica son exotéricos.  

10. Los honores en masonería son la gratitud de la orden y la aprobación de Dios.  

11. Las promociones en masonería, tanto públicas como privadas, son por grados.  

12. El Gran Maestro debe tener un adjunto.  

13. La cabeza de la logia es el Maestro, debidamente elegido por la logia.  

14. El medio de comunicación entre la cabeza de la logia y la logia es el Vigilante, debidamente electo por la logia.  

15.     La obediencia al Maestro y a los Vigilantes es obligatoria entre los miembros de la logia.  

16.     El secreto es un elemento indispensable en la masonería.  

17.     La Gran Logia es suprema en su esfera de jurisdicción y en los masones como individuos, pero siempre debe estar sujeta a los Antiguos Landmarks.    

LANDMARKS DE MACKEY  

1. »Nuestros modos de reconocimiento son inalterables. No admiten variación alguna».  

2. »La Masonería simbólica se divide en tres grados: Aprendiz, Compañero y Maestro Masón».  

3. »La leyenda del tercer grado es inalterable».  

4. »El Gobierno Supremo de la Fraternidad, está presidido por un Oficial llamado Gran Maestro, electo entre los miembros de la Orden».  

5. «Es una prerrogativa del Gran Maestro presidir cualquier asamblea Masónica».  

6. «Es prerrogativa del Gran Maestro conceder dispensa de intersticios para conferir grados en cualquier tiempo incompleto».  

7. »Es prerrogativa del Gran Maestro conceder dispensas para abrir o cerrar Logia».  

8. »Es prerrogativa del Gran Maestro hacer Masones a la vista».  

9. »Todos los Masones tienen la obligación de congregarse en Logia».  

10.»El Gobierno de la Fraternidad se congregada en Logia, se ejerce por un Venerable Maestro y dos Vigilantes».  

11. «Es un deber de todas las Logias cuando se congregan el de retejar a todos los visitantes».  

12. »Todo Masón tiene el derecho de ser representado y de dar instrucciones a su representante, en las Asambleas de las que tome parte».  

13. »Todo Masón puede apelar a la Gran Logia de las decisiones de sus Hermanos congregados en Logia».  

14. «Todo Masón en uso pleno de sus derechos, puede visitar cualquier Logia regular».  

15. »Ningún visitante desconocido puede penetrar a las Logia sin ser cuidadosamente retejado». 

16. «Ninguna Logia puede intervenir en los negocios de otra Logia «.  

17. »Todo Masón está bajo el dominio de las leyes y reglamentos de la jurisdicción en que resida, aunque no sea miembro de las Logias de la Obediencia».  

18. »Las mujeres, los cojos, los lisiados, los esclavos, los mutilados, los menores de edad y los ancianos, no pueden ser iniciados».  

19. »Es ineludible, para todos los masones la creencia en la existencia de un principio creador, identificado como Gran Arquitecto del Universo».  

20. »Todo Masón debe creer en la resurrección a una vida futura».  

21. »Un libro de la ley, no debe faltar nunca en una Logia cuando trabaja».  

22. »Todos los masones son iguales».  

23. «La Masonería es una sociedad secreta».  

24. »La Masonería ha sido fundada como ciencia especulativa sobre el arte operativo, tomando simbólicamente los usos de este arte».  

25. «Ninguno de estos Landmarks podrá ser cambiado nunca en lo más mínimo» 

LANDMARKS RECONOCIDOS POR LA GRAN LOGIA DE LOUISIANA  

(Adoptados el 14 de Febrero de 1989)  

Gobierno de la Masonería  

1. La Gran Logia es el supremo cuerpo de gobierno en su jurisdicción territorial. Los poderes de la Gran Logia derivan de los Antiguos Landmarks, usos y costumbres de la masonería. Tiene la exclusiva jurisdicción para implantar y reforzar todas las leyes y regulaciones para el gobierno de la orden.  

2. Que es una prerrogativa del Gran Maestro presidir la asamblea de la orden en su jurisdicción.  

3. La necesidad de los masones de reunirse en logias y tener un maestro y dos Vigilantes.  

4. Nadie puede ser elegido  Maestro de una logia si no ha servido antes como Vigilante.  

5. No hay apelación posible a la decisión de un Maestro, o a la de un Vigilante en su ausencia, Una logia no puede juzgar a su maestro.  

6. Ninguna logia puede interferir en los asuntos de otra logia.  

7. Todos los masones son iguales.  

8. El derecho de todo masón a apelar a la Gran Logia sobre cualquier decisión que le afecte en su condición de masón.  

9. Para ser miembro de la Fraternidad: La Gran Logia valorará las cualidades físicas, mentales, morales y espirituales del candidato, como se deriva de los antiguos Landmarks. El candidato debe tener una votación clara para ser cualificado para ser miembro. Referencia: Reglamentos generales de 1721: «Ningún hombre puede ser hermano, o admitido, en ninguna logia sin el consentimiento unánime de sus miembros presentes en el momento en el que el hermano es propuesto, y su consentimiento es pedido formalmente por el maestro” Constituciones de Anderson. Este Landmark es válido para los nuevos candidatos y para aquellos que quieren ser «aceptados» desde otras Logias.  

10. El Emblema Masónico: A finales del siglo XVIII, la escuadra y los compases se unieron de alguna manera para formar el reconocido emblema masónico. La Gran Logia de Louisiana reconoce este emblema como un Landmark de la masonería. La escuadra y los compases, tal y como aparecen en el grado de maestro masón, debe ser el emblema de la Gran Logia. La Gran Logia reconoce que la letra «G» se añadió al emblema hace pocos años, de manera no-oficial, como una expresión de amor de algunos hermanos a la deidad. La Gran logia lo permite, pero no permite otras innovaciones, cambios, o añadidos sin el permiso de la Gran Logia con la excepción de la estas joyas”  

11. El libro de la ley y las escuadras y compases son la Gran Luz en masonería, y su presencia en logia abierta es indispensable.  

12. El mandil de piel de cordero es la enseña del Masón.  

13. La leyenda del tercer grado.  

14. Las obligaciones de un masón no están en conflicto con sus deberes para con Dios, su país, su familia, sus vecinos, o consigo mismo, pero son vinculantes con su conciencia y acciones.  

15. Las penalidades  descritas en masonería son penalidades antiguas simbólicas.  

16. Los masones deben obedecer la ley moral y al gobierno del país donde residan.  

18. El secreto se aplica a los modos de reconocimiento, a ciertos símbolos, a las votaciones, obligaciones, signos, palabras de paso, y formas de iniciación.  

19. La creencia en la existencia de Dios, la inmortalidad del alma y en la resurrección de los muertos.  

20. El volumen de la ley sagrada, abierto en el altar, es una parte indispensable del mobiliario de la logia mientras se trabaja. 

21. El simbolismo del arte operativo.  

22. La prerrogativa del Gran Maestro a dispensar grados en tiempos irregulares y para abrir y mantener logias. Que ningún visitante, desconocido para los hermanos presentes, o para algunos de ellos como masón, pueda entrar en una logia sin pasar un examen de acuerdo con nuestros antiguos usos.  

23.  Cada maestro, antes de cerrar la logia, debe entregar, o hacer llegar, un escrito sobre masonería, o una parte de un escrito.  

24. Hasta el 24 de Junio de 1813. Los Modernos y los Antiguos tienen logias separadas y forman Grandes Logias separadas en un mismo territorio. Según las creencias religiosas del candidato. El 24 de Junio de 1813 acordaron lo siguiente: «Dejemos que la religión de cada hombre o sus creencias sean lo que sean, no serán excluidos de la orden, siempre que crea en el Glorioso Gran Arquitecto del Universo y practique los sagrados mandamientos de la moralidad.»  

  LANDMARKS DEL SIGLO XX  

Los seis Landmarks de Roscoe Pound 

1. La creencia en un ser supremo  

2. La creencia en la persistencia de la personalidad después de la muerte.  

3. Un volumen de la ley sagrada es parte indispensable del mobiliario de la logia  

4. La leyenda Hiramica del tercer grado.  

5. El simbolismo del arte operativo.  

6. Un masón debe ser varón, nacido libre y mayor de edad.  

Los cinco de Harry Carr’s 

1. Un masón debe creer en Dios, el Ser Supremo, el Gran Arquitecto del Universo.  

2. El volumen de la ley sagrada es esencial y parte indispensable de la logia debe estar abierto y completamente visible cuando los hermanos están trabajando.  

3. Un masón debe ser varón, nacido libre y mayor de edad.  

4. Un masón, por su condición, debe pleitesía al soberano (o a su país) y a la orden.  

5. Un masón debe creer en la inmortalidad del alma.  

Los tres de la Gran Logia de Michigan 

1. Un masón debe creer en el Gran Arquitecto del Universo, 

2. El volumen de la ley sagrada es esencial y parte indispensable de la logia  

3. Se debe creer en la inmortalidad del alma.  

BIBLIOGRAFÍA  

Planchas en www.bessel.org  

Commission on Information for Recognition: http://www.bessel.org/comminfo.htm  

Grand Lodge Masonic Codes, Constitutions, etc.: http://www.bessel.org/glcodes.htm  

Exclusive Territorial Jurisdiction article :http://www.bessel.org/exclartl.htm  

Judaism and Freemasonry article :http://www.bessel.org/masjud.htm  

Recognition standards of United States Grand L. :http://www.bessel.org/recstand.htm    

PLANCHAS DE LA LOGIA FRATERNIDAD  n. 62 de los Valles de Tel Aviv 

  LOS PERGAMINOS DEL MAR MUERTO, por el R.·.H.·. León Zeldis.  

LANDMARKS Y DOGMA. Por el R.·. H.·. Touvia Goldstein.  

LOS ESENIOS. Por el Q.·. H.·. León Katz.  

LA RAZÓN, LA TIRANÍA, EL FANATISMO Y LA MASONERÍA. Por el R.·. H.·. Jaime Almog.  

ATENEO MASÓNICO 1999: LANDMARKS: «LA INMORTALIDAD DEL ALMA». Apuntes para la conferencia del Q.·.H.·. Jimmy Windle 

PÁGINAS WEB SOBRE EL TEMA  

http://www.brad_quinn.tripod.com/landmarks  Capítulo 2 de Jurisprudencia Masónica de Pound 

http://www.freemason.org/cfo/march_april_2001/landmarks.htm  California Free-masons on-line  

http://www.phaohio.org/chwmrs/011landmarks.html  Landmarks de Mackey, ¿Qué tienen de antiguos? Dr. Charles H. Wesley  de la Masonic Research Society  

http://www.glnb.ca/pamphlets/landmarks.html  GL de New Brunswick. Landmarks.   

LIBROS  

1946 Mackey, Albert G. Mackey’s Revised Encyclopedia of Freemasonry. 3 vols. Rev. and enlrg. Revised by Robert I. Clegg, with supp. vol. by H.L. Haywood. New York: Macoy Publishing and Masonic Supply Co., Inc.,.  
1950 Poignant, Axel J. A., «The Landmarks», Ars Quatuor Coronatorum, Vol. 24, London; Quatuor Coronate Lodge No. 2076,  
1953 Pound, Roscoe. Masonic Addresses and Writings. Published by Macoy Publishing and Masonic Supply Company, New York,  
1961 Jones, Bernard E., Freemasons’ Guide and Compendium, London: George G. Harrap & Company,  
1967 The Collected Prestonian Lectures 1925-1960, Quatuor Coronati Lodge.  
1976 Coil, Henry W., Coil’s Masonic Encyclopedia, New York: Macoy Publishing and Masonic Supply Company.